Neuron y Prothesia. El futuro es hoy viejo

 

El Futuro es Hoy Viejo

Emprendimientos a seguir 

STARTUPS BASADAS EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Imanol Daran es fundador y CEO de Neuron, una empresa con la que desarrolla software y apps de Inteligencia artificial y Realidad virtual.

Entre ellas está un simulador de ultrasonido para capacitar a médicos en temas de cirugía fetal; un  nutriólogo virtual que ajusta el plan de alimentación y un videojuego que ayuda a niños realizar actividad física.

El sueño de Imanol es que en el país haya jóvenes que puedan desarrollar empresas unicornio, es decir, aquellas que superan el número de mil millones de dólares en valor de mercado en poco tiempo.

“En México no ha habido un unicornio como tal; tenemos ese reto y lo vamos a lograr, impulsar a que más chavos puedan hacer algo impactante", consideró Imanol.

https://www.neuronmexico.com/






PRÓTESIS Y ÓRTESIS PERSONALIZADAS EN 3D 

Siete niños mexicanos han conseguido caminar por primera vez en su vida, gracias a las prótesis personalizadas hechas con software e impresión 3D de la empresa Prothesia.

Este proyecto de dispositivos médicos a la medida y a bajo costo es liderado por el alumno de Ingeniería Mecatrónica del Tec campus MonterreyFrancisco ValenciaTambién participan los alumnos Julio Barriga, Diego Ramírez y Ángel Grande.

A la par de ayudar a personas a recuperar movilidad con órtesis y prótesisdurante la pandemia de covid-19 Prothesia ha realizado equipo de protección para médicos y otros dispositivos médicos para testing de covid-19.

Una de las mejores cosas que puedes hacer al graduarte es trabajar en una startup de Estados Unidos, aprender cómo funciona y luego volver a México con el know-how para resolver uno de los miles de problemas que tenemos”, compartió Francisco.

https://www.prothesia.com/









Comentarios